Limpiar Una Bomba De Gasolina: Pasos Para Una Limpieza Correcta!

La mayoría de los automóviles modernos usan bombas de gasolina selladas, sin filtro, con rejillas y también un respectivo filtro a lo largo de la línea de combustible, tales bombas están creadas para no requerir mantenimiento y necesitarán ser cambiadas si en algún momento fallan. Aunque, existe la posibilidad de que puedas realizar cierto mantenimiento tú mismo si notas algún inconveniente a tiempo. Bueno, sea cual sea la bomba de gasolina que tenga tu coche en este post aprenderás cómo limpiar la bomba de gasolina de manera correcta.

Si tu carro tiene una bomba de gasolina eléctrica, puedes utilizar un limpiador o aditivo para limpiar la bomba de gasolina o el sistema de combustible completo y quitar cualquier acopio o acumulación de ciertas sedimentaciones. Si quizás posees una bomba  manual (prácticamente encontrada en aquellos modelos de automóviles más viejos o antiguos), entonces puedes abrir la bomba para realizar la limpieza  de los desechos del filtro interno, aunque en casi todos los coches más modernos esa no es una elección.

Índice de Contenidos
  1. Pasos para limpiar una bomba de gasolina:
    1. 1- Localización de los signos de una bomba de gasolina taponada
    2. 2- Utiliza un limpiador del sistema de combustible
    3. 3- Limpieza de los filtros de la bomba de gasolina

Pasos para limpiar una bomba de gasolina:

Dependiendo de la aplicación, la capacidad de suministro de las bombas de combustible varía desde pequeñas cantidades en motores de vehículos hasta enormes capacidades en motores de cohetes. Bueno, como nuestra especialidad son los coches, no nos desviaremos y analicemos de una vez los pasos necesarios para realizar una buena limpieza a la bomba de combustible en los automóviles.

1- Localización de los signos de una bomba de gasolina taponada

Es necesario detectar cuando una bomba de combustible se encuentra obstruida, lo que debes hacer para saber si está tapada es lo siguiente:

Ten cuidado con el "chisporroteo" del motor o el atasco

La señal más usual de una bomba de gasolina que se encuentra taponada es una pérdida de potencia discontinua generada por la bomba que no envía suficiente gasolina a los inyectores para lograr conservar el motor marchando de manera correcta. Si el motor se sobrecalienta o inclusive se detiene cuando liberas el pie del acelerador, puede existir un inconveniente con la bomba o hasta puede ser un problema en el filtro de combustible.

Si el motor se detiene, aunque posteriormente vuelva a funcionar luego de un par de minutos, hay probabilidad que sea a causa del acopio de sedimentaciones en el filtro de combustible o en la misma bomba de gasolina. A medida que se va asentando la sedimentación, el aislamiento provocado se limpia y ese combustible empezará a circular hasta que se acumule otra vez, además tienes que considerar cambiar el filtro de combustible.

Chisporroteo en el motor
Chisporroteo en el motor

Escucha si hay un chirrido o un quejido de la bomba cuando el auto se encuentra en marcha lenta

Un obstáculo en la bomba de gasolina exigirá a vehículo a trabajar de una forma más ardua para mover la gasolina, acción que puede provocar que se dañe. Si escuchas un chirrido o un quejido en la zona del alrededor del tanque de combustible, existe probabilidad que el motor eléctrico de la bomba de gasolina comience a presentar problemas.

Realizar una limpieza en la bomba y cambiar el filtro puede solucionar este problema si se descubre a tiempo, aunque si se deja que esto siga por mucho tiempo, existe la probabilidad que la bomba de gasolina deje de marchar. No es extraño que la bomba de combustible realice un clic cuando se girar la llave, aunque no debería hacer clic luego de eso.

Busca un declive en las RPM (Revoluciones por minutos) en tanto marchas.

Si te encuentras recorriendo una vía a una velocidad constante y el automóvil se ralentiza de manera abrupta o las RPM se desploman de manera significativa en tu tacómetro (cuando está equipado), podría ser una señal de que la bomba de gasolina se encuentra luchando para llevar la gasolina necesaria al motor. Las RPM son el número de revoluciones que el motor genera por cada minuto, y una caída en las RPM simboliza un declive en la velocidad con la que tu motor está girando y en la potencia que podría originar.

Trata de hallar en el tablero de instrumentos una advertencia en las luces que puedan mostrar otros potenciales inconvenientes que puedan manifestar el desgaste de energía. Una luz donde hay una batería, podría indicar por ejemplo, que existe una falla en el sistema eléctrico, o una luz sobre revisión del motor parpadeante supondría que el motor tiene algunas fallas.

En ausencia de tales cuadros, la pérdida imprevista (transitoria) de energía es un excelente indicativo de que existe en el auto una falla con la bomba de gasolina.

Limpieza de la bomba de combustible
Caída de RPM mientras conduces

Considera si frecuentemente conduces el auto con bajo consumo de gasolina

El combustible tiende a estar bastante sucio y la sedimentación se amontona en el tanque de combustible, y el tanque lleno de gasolina, la basura en el tanque se disipa por medio de un mayor volumen de fluido. No obstante, cuando no existe mucho combustible en el tanque, la sedimentación compone una porción mayor a la gasolina. Imagínate una pecera: cuando la misma se encuentra llena, la grava en la base es solamente una mínima porción de lo que se encuentra dentro, y cuando la pecera se encuentra casi vacía, la arena y la escasa cantidad de agua que queda ocupan la misma zona.

Si manejas de manera frecuente con poca gasolina, existe una mayor posibilidad de que la bomba de combustible y los filtros se obstruya, debes utilizar este síntoma junto con las otras señales mencionadas anteriormente para comprobar si existe algún inconveniente con tu bomba de gasolina.

No corras el vehículo con poco combustible
No corras el vehículo con poco combustible

Lee También: Aumento De Combustible Por Una Mala Bomba De Gasolina

2- Utiliza un limpiador del sistema de combustible

Es bueno para tu bomba de gasolina que de vez en cuando puedas lavarla con un buen limpiador de sistemas de combustible:

Lea cuidadosamente las instrucciones escritas en la botella

Aunque casi todos de los limpiadores de sistemas de combustible para vehículos automotores trabajan más o menos de la misma manera, existen varias diferencias dada la marca. Lee con detenimiento los pasos para el uso del limpiador del sistema de combustible que has adquirido y así podrás asegurarte de que harás los pasos adecuadamente.

Podrías ir a una tienda y adquirir el limpiador para sistemas de combustible, lo puedes hallar en varias tiendas de venta al por menor populares, igualmente también podrías hallar este producto en cualquier tienda de autopartes más cercana o la de tu preferencia. Debes saber que tienes que comprar un limpiador para el sistema de combustible, no un debes comprar un limpiador para inyectores ya que estos productos son bastante similares aunque tienen distintos propósitos.

Pon en movimiento el motor hasta que casi no le quede nada de gasolina, la mayoría de los limpiadores de sistemas de combustible están creados para ser vertidos en un tanque de combustible que se encuentre completamente vacío para que pueda mezclarse con el combustible que le agregues luego.

Pon en marcha el motor hasta que la señal de combustible indique "E" o "vacío",  el tanque no necesita estar totalmente vacío y completamente libre de gasolina,  solamente tiene que estar lo más bajo posible.

Vierte el líquido del limpiador en el tanque de gasolina

Abre la botella y procede en perforar el sello de plástico que se encuentra debajo de la tapa, posteriormente tienes que incrustar el tubo de salida del limpiador del sistema de combustible en el cuello de surtido de gasolina de tu coche, debes hacerlo del mismo modo como si estuvieras suministrando de gasolina a tu vehículo.

Casi todos los limpiadores de sistemas de combustible normalmente vienen con suficiente líquido para que se realice un buen tratamiento, aunque si el que compraste te viene con más, es conveniente que leas las instrucciones con el objetivo de determinar qué cantidad de líquido es la adecuada para añadir al tanque.

Para esta tarea no es necesario hacer uso de los guantes, no obstante eres libre de usarlos si no quieres dejar que cualquier limpiador del sistema de combustible logre llegar a sus manos o  tus dedos. Aunque si terminas con algo del limpiador de sistemas de combustibles en tu piel, debes lavarte con abundante agua y jabón.

Llena el tanque del vehículo con gasolina

La nueva gasolina que se bombeada al tanque de combustible seguidamente se estará mezclando con el limpiador de sistemas de combustible que ya se encuentra dentro. Esto le va a asegurar al limpiador que se disperse de una forma adecuada por todo el combustible y además le va ayudar a la bomba a comenzar a recoger gasolina con el limpiador de sistemas de combustible en el interior de manera rápida.

Luego debes proceder en llenado del tanque hasta que se llene con gasolina nueva, utiliza el mismo combustible del mismo octanaje con el que siempre surtes tu tanque de gasolina.

Llenando el tanque de gasolina
Llenado de gasolina

Arranca el motor del vehículo y déjalo al ralentí durante varios minutos

El líquido del limpiador del sistema de combustible va a fluir por medio de la bomba de gasolina y por el filtro también que se encuentra en su camino hacia el motor, donde seguidamente se va a quemar juntamente con la gasolina. Cuando el líquido del sistema de combustible fluye va a comenzar a descomponer los pequeños almacenes de sedimentación en la bomba de gasolina y en lo que resta del sistema.

Varios líquidos aseadores de sistemas de combustible recomiendan que se deje el motor al ralentí por al menos unos 10 o 15 minutos para comenzar a dejar que la gasolina y el limpiador manen por medio del sistema de combustible antes de empezar a manejar el vehículo nuevamente. Luego de ese periodo inicial, puedes manejar el carro como de costumbre en tanto limpias el sistema de combustible.

Limpiador de sistemas de combustible
Limpiador de sistemas de combustible

3- Limpieza de los filtros de la bomba de gasolina

Los filtros del sistema de combustible son muy importantes, por esa razón debes limpiarlos también, recuerda que este componente del sistema de combustible se encarga de filtrar y para ello evita que pase suciedad a través de el.

Ubica el terminal negativo de la batería del coche

Debes localizar la batería del vehículo en el compartimento donde se encuentra el motor abriendo el capó o también pudiera estar en el maletero de tu coche. La batería es una caja negra que posee dos pequeños postes que sobresalen de ella, ubica los postes terminales positivo (+) y negativo (-) y usa una llave del tamaño adecuado para lograr aflojar la tuerca que sujeta el cable al poste negativo, y seguidamente corre el cable hacia fuera.

Vas a encontrar cada uno de los terminales etiquetados con los emblemas positivos (+) y negativos (-), realizar la debida desconexión de la batería es fundamentalmente importante cuando se trabaja con gasolina y de ese modo estar más seguro, por si algo en el vehículo genera alguna chispa. Ubica el cable negativo en la zona lateral de la batería y de ese modo asegurarte de que no entre en contacto con el terminal de forma accidental.

Asear La Bomba De Gasolina-
Desconecta la terminal negativa de la batería

Ubica la bomba de gasolina

Debes saber que las bombas de combustible mecánicas se localizan usualmente en el motor, más que en el tanque de combustible, ya que las mismas dependen del cigüeñal para ser accionadas. Lee un manual o una guía de reparación o servicio específico para que te ayude a distinguir y situar la bomba de gasolina mecánica en tu auto en particular, ya que pueden variar considerablemente en aspecto y lugar.

Casi todas las bombas de gasolina mecánicas poseen una parte que se parece mucho a un círculo de metal con una abertura que sale de la zona superior o inferior, además las bombas de mecánicas de combustible se suelen hallar solamente en los coches más antiguos.

Pon un contenedor debajo del coche para cualquier fuga de gasolina

Acatando de cómo se monta la bomba de gasolina, existe una elevada probabilidad de que se derrame por lo menos algo de gasolina en este proceso. Pon un recipiente debajo del auto directamente debajo de la bomba de gasolina en la que se usará para atrapar cualquier tipo de fuga de combustible en tanto trabajas.

Debes asegurarte de que el contenedor que uses se encuentre óptimo para albergar el combustible, ya que la gasolina podría escaparse por medio de varios tipos de plástico. Los recipientes óptimos para lograr almacenar gasolina los encontrarás marcados como tales, y si tu recipiente no se encuentra margado, no asumas que sea adecuado para albergar gasolina.

Quita las líneas de combustible si se encuentran en el camino

Encontraras dos líneas de combustible en la bomba (una la encontraras de entrada y la otra la hallarás de salida), si puedes, debes dejarlos en su sitio cuando abras la bomba de gasolina. Aunque si debes quitar uno o los dos para llegar al filtro interno de tu coche en específico, hazlo desatornillando las líneas o cediendo las abrazaderas de la manguera que las retienen de manera firme en sus boquillas. Ya que finalmente las abrazaderas se encuentran sueltas, procede en tirar de la línea hacia atrás con la finalidad de sacarla de la boquilla.

Debes estar muy seguro de que cualquier fuga de gasolina de las líneas deban caer en el recipiente que colocaste debajo del vehículo. Si tiene uniones de cremallera, puede también atar las cuerdas con la abertura hacia arriba con el objetivo de evitar que se pierda más combustible, vas a tener que romper o hasta cortar las uniones de la cremallera cuando nuevamente vuelvas a realizar la conexión de  las líneas.

Quita el tornillo o la tuerca central de la zona superior de la carcasa de la bomba de gasolina

Va haber una tuerca o un perno el cual va sobresalir de la zona superior de la bomba de gasolina mecánica que mantiene la cubierta sobre el filtro de gasolina. Hállalo y posteriormente utiliza la llave del tamaño adecuado para quitarlo, de manera que puedas llegar al filtro que está dentro.

En varias bombas, puede estar una carcasa de filtro cilíndrica en la zona superior el cual se podría desenroscar fácilmente con la mano, en vez de un perno o una tuerca. Otros en cambio pueden utilizar sujetadores para inmovilizar la cubierta en su sitio, solo debes aflojar los tornillos que los retienen o tirar de ellos con algún alicate, dado el tipo de clip.

Limpia el filtro con un cepillo sin necesidad de quitarlo

Observa dentro de la bomba de gasolina para ver el filtro, el cual se va a ver como una pantalla. No vayas a intentar quitar el filtro, sin utilizar un cepillo de pintura limpio para erradicar cualquier tipo de residuo que lo rodee, bien pudieras mojar el pincel en gasolina aparte con el fin de facilitar que los despojos se adhieran a las cerdas del pincel.

Utiliza un pincel de tamaño mediano con el objetivo desprender los trozos grandes y también los más pequeños despojos, es importante que sepas que el cepillo no debe ser muy ancho, no más que el cuerpo de la bomba de gasolina.

Varios filtros de combustible internos para las bombas no pueden ser removidos de ninguna manera, además en ciertos automóviles, sin embargo, sí que puedes remover el filtro y cambiarlo si es verdaderamente necesario. Trata de acudir a un manual de reparación específico de tu automóvil y de ese modo podrás comprender y determinar si ese es el caso de su coche o camioneta.

Limpiar la bomba de combustible o gasolina
Limpiar el filtro de combustible

Vuelve a montar la bomba de gasolina

Finalmente debes volver a poner en su sitio la tapa en la bomba de combustible y asegúrala en el lugar establecido usando el perno o la tuerca que retiraste anteriormente, nuevamente vuelve a realizar la conexión de cualquier línea de combustible que hayas desconectado. Utiliza para la conexión abrazaderas de manguera y de ese modo vas a poder asegurarte de que quede apretada firmemente.

Puedes realizar la compra de abrazaderas de manguera de repuesto en tu tienda local de autopartes si llegas a necesitarlas, la gran mayoría de las abrazaderas de manguera se logran sujetar con un destornillador de cabeza Phillips o de cruz o también podrías usar una llave pequeña.

Te Puede Interesar: Bujías De Encendido Dañadas Por Una Mala Bomba De Combustible

Puedes Leer También:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir