Cómo Arreglar Los Síntomas De Un Solenoide De Arranque Defectuoso!

No hay nada más molesto que sentarte en tu automóvil, girar la llave de ignición y oír solo un chasquido o no oír nada en absoluto. Podrían existir un número de motivos para una condición de no-arranque, y varias de ellas pueden ser bastante simples o sencillas de arreglar. Sigue leyendo y aprende como saber y arreglar los síntomas del solenoide de arranque defectuoso.

Entre otras razones, el solenoide de arranque necesitará más investigación, ya que gracias a que el solenoide del arrancador que usa un relé magnético de alto voltaje para transportar o trasladar electricidad desde la llave de ignición al arranque, podría ser la causa más probable de un fallo o inconveniente de arranque.

Índice de Contenidos
  1. Cómo arreglar los síntomas del solenoide de arranque defectuoso
    1. Artículos que necesitarás

Cómo arreglar los síntomas del solenoide de arranque defectuoso

Señales De Un Solenoide De Arranque Malo O Dañado
Señales De Un Solenoide De Arranque Malo O Dañado

Para detectar y solucionar los síntomas o señales de un solenoide de arranque dañado o defectuoso sigue los siguientes pasos:

  1. Coloca el auto en posición de estacionamiento o en punto muerto con el freno de emergencia puesto. Deja la batería enlazada por el momento y usa un gato de piso para elevar el coche lo suficientemente alto como para poner dos patas de gato debajo de la zona delantera del armazón cerca de cada rueda. Luego debes levantar la parte trasera del auto y pon dos soportes de gato debajo de la zona trasera del bastidor muy cerca de cada rueda.
  1. Realiza una prueba el voltaje de la batería con la ayuda de un medidor poniendo el cable rojo positivo del voltímetro en el terminal positivo de la batería. Ubica el cable de color negro o negativo en el terminal negativo de la batería, luego vas a tener que leer al menos 12,5 voltios en el dispositivo. No es necesario que la llave tenga que estar activada ni en la posición de arranque para hacer esta verificación, carga la batería hasta su máxima capacidad si la lectura es baja.
  1. Dirígete al lugar del conductor y gira la llave de ignición a la posición "on". Observa el brillo de las luces indicadoras del tablero. Gira la llave de contacto a la posición de "arranque" y observa si las luces indicadoras se oscurecen mientras lo haces, si se oscurecen, quiere decir que tu interruptor de encendido ha realizado el contacto adecuado.
  1. Dirígete y ve debajo del auto con el voltímetro. Quita cualquier protección contra riegos si impide el acceso al solenoide de arranque, notarás un alambre muy grueso y un alambre de empuje de pala pequeño, debes seleccionar el cable pequeño, y en el caso de un motor de inyección de combustible, vas a notar solo tres alambres: uno grueso, uno mediano (pala) y uno más chico, debes elegir el cable de tamaño mediano.
  1. Quita el cable de tamaño mediano (o chico) y pon el cable positivo del voltímetro entre la clavija del cable. Coloque la sonda negativa del voltímetro sobre una buena fuente de tierra como el marco. Has que tu asistente o amigo gire la llave de contacto a la posición de "arranque". Tendrías que observar 12 voltios en el cable, de no ser este el caso, el cable tiene que ser revisado desde el sitio del solenoide hasta la fuente de la llave de ignición para averiguar si hay alguna desgarradura o una desconexión. Comprueba que la caja de fusibles no posea un relé o un fusible de arranque dañado y sustitúyelo si se requiere.
  1. Observa los dos postes más grandes en la zona posterior del solenoide de arranque. La más grande es la que llega de la batería y es de color rojo, selecciona el segundo puesto más grande. Agarra un cable de puente y conecta los dos postes momentáneamente, notaras un arco de chispa, aunque esto es algo normal. Si el motor de arranque funciona, quiere decir que el motor de arranque se ha ajustado y funciona de manera correcta.
  1. Mira los mismos dos postes grandes que acabas de saltar. Uno de ellos posee un alambre trenzado grueso que va desde él hasta el arrancador, pon el cable positivo del medidor en el cable trenzado y realiza la conexión a tierra el cable negativo del medidor contra el armazón o la armadura del motor de arranque.
  1. Has que tu amigo gire la llave a la posición de arranque. Tú debes oír un sonido fuerte, seguidamente luego de escuchar el motor de arranque y arrancar el motor, en tanto debes leer 12 voltios en el cable trenzado. Si el arranque no se activa para accionar el motor y tú no lees los 12 voltios en el cable positivo, quiere decir que el solenoide ha sufrido un cortocircuito y necesita ser sustituido.

Artículos que necesitarás

Los artículos o cosas a usas en este caso son los siguientes:

  • Gato de suelo
  • Soporte para gatos
  • Cargador de batería (si corresponde)
  • Voltímetro
  • Juego de llaves de vaso (si procede)
  • Cable de puente (grueso)
  • Asistente

Puedes Leer También:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir